jueves, 2 de julio de 2015

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA IR DE COMPRAS

¿EN QUÉ INVERTIR?
Es mejor invertir en prendas básicas y que no sean de temporada. Realmente no vale la pena pagar muy caro algo que es de temporada o esta de tendencia, porque normalmente lo usamos poco. Evidentemente puedes comprar lo que quieras y pagar el precio que te apetezca,  pero es mejor invertir en prendas básicas y atemporales, porque las vamos a usar todo el año. También es importante pagar un poco más unos buenos pantalones o jeans que nos sienten bien, porque pensad que nos van a durar muchísimo.
CONSEJOS
- Cuando vayas a comprar ropa, asegúrate de ir cómoda. Ve con unas bambas o zapatos cómodos, un bolso que se pueda colgar y que no lo tengas que sujetar todo el rato y, sobretodo, que no pese mucho. También piensa que tienes que llevar ropa cómoda y fácil de quitar y poner, porque te vas a probar ropa.
- Ten claro tu objetivo y presupuesto. Es importante que tengas claro el presupuesto del que dispones. Cuando vamos con la tarjeta no controlamos el dinero que nos gastamos, pero es importante saber lo que nos queremos gastar y en qué nos lo queremos gastar, para no encontrarnos sorpresas.
- Qué combine. No te compres prendas porque te gustan solamente. Piensa también con qué las vas a poder combinar, y piensa distintas posibles combinaciones.
- No vayas de compras cuando estés cansada, tengas hambre o prisa. A veces estos factores nos pueden hacer comprar el primero que encontramos y hacer malas compras.
- Vigila con las prendas que están rebajadas. Revisa bien que no tengan ningún desperfecto, y piensa realmente que las compras porque te gustan y no porque están rebajadas y son un ofertón.
- Pruébate la ropa a consciencia. Por ejemplo: si te pruebas un vestido, no te dejes las bambas cuando te mires en el espejo. Cógete unos tacones para ver el efecto. A veces estos pequeños detalles pueden hacer que nos quedemos un vestido o que nos veamos mal con él puesto.
- Si necesitas comprar mucha ropa, es mejor dividirla en un par o tres de días. Si queremos comprarlo todo al mismo día, puede que nos saturemos y acabemos por comprar lo primero que encontremos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario